Demovi presenta un proyecto novedoso que aun siendo una actividad fuera del horario lectivo, trata de continuar con la enseñanza, pero donde el alumno/a es el auténtico protagonista, ya que es quien decide sobre qué aprender y siempre se hará de una manera lúdica y voluntaria.
La propuesta que vamos a realizar va dirigida a crear un espacio en el que puedan participar alumnos/as de diferentes edades, interactuando entre ellos en las distintas actividades. En este contexto, se recrea una mini-sociedad de forma natural, ya que estamos en contacto continuo con personas de diferentes edades y al igual que en una realidad social, los mayores se responsabilizan de los más pequeños y estos se sienten atraídos por las actividades que realizan los más mayores. Se consigue una mayor autonomía de los niños/as ya que no dependen de la guía del maestro. Se crea un vínculo entre mayores y pequeños, donde los primeros se convierten en “miniprofes” de los de menor edad...
Además, continuaríamos trabajando en la línea del proyecto educativo del centro, utilizando para ello el trabajo por rincones que es una propuesta metodológica que ayuda a alternar el trabajo guiado con el libre. Consideramos que potencia la necesidad y los deseos de aprender de los niños/as y además desarrolla el ansia de investigar y favorece la utilización de diferentes técnicas y estrategias de aprendizaje. Por otra parte, les ayuda a ser conscientes de sus posibilidades, a dar valor a sus progresos y a aceptar sus errores. Y, sobre todo, favorece la autonomía del niño/a. Aprenden a respetar y cuidar más el material, a organizarse y planificar su trabajo y juego, y les da la opción de saber qué y cómo quieren aprender.
Los rincones son un modo de trabajar muy flexible, dan paso a la creatividad y la imaginación, y dejan un tiempo para pensar y reflexionar. Hacen que los niños/as puedan ir progresando y realizando aprendizajes significativos dentro de la función cognitiva. Utilizaremos 5 rincones: Investigación, Lectura, Juego, Matemáticas y Arte.
Durante el curso escolar, proponemos una serie de “proyectos” que suponen una manera de trabajar en la que se construye el aprendizaje entre todos/as, fomentando la participación en las ideas principales del tema a tratar, tanto en la forma de afrontarlo como en los retos, resultados y en todo su proceso. Estos proyectos suelen surgir con una experiencia provocada por el profesor, la idea de un niño/a, un acontecimiento casual, un problema, etc… No tienen una duración preestablecida, pudiendo durar varios días, semanas o meses, dependiendo del interés generado en los alumnos/as. Este tipo de actividades, permite la participación del alumno/a con independencia del tiempo que estén en el “Funny Place”. Además, la persona responsable de esta actividad, utilizará el inglés durante el desarrollo de la clase según los niveles (de ahí el nombre).